
01 Sep Protección visual en la era digital: consejos que no te han contado
Septiembre marca un punto de inflexión: se terminan los días largos, volvemos al trabajo, a la escuela, a los horarios… y a las pantallas. Ordenadores, móviles, tabletas e incluso libros digitales vuelven a ocupar un puesto central en el nuestro día a día. Aunque no lo notamos de repente, nuestros ojos sí.
Por eso, este mes queremos hablarte de protección visual real, de aquella que va más allá de las recomendaciones típicas. Si pasas muchas horas frente a pantallas (o tus hijos también), este artículo es para ti. Te explicamos hábitos útiles, filtros que funcionan y pequeños trucos que marcan la diferencia.
Regula la iluminación de la pantalla según el momento del día
No basta con bajar el brillo. Las pantallas que adaptan su temperatura de color en función de la hora del día, reducen mucho más el impacto sobre la vista. Evita luces blancas o azuladas por la noche: activa el modo lectura, usa filtros de luz cálida o utiliza herramientas como el Night Shift.
Prioriza pantallas mates o con tecnología E-Ink
¿Sabías que no todas las pantallas afectan igual a los ojos? Las pantallas mates (sin acabado brillo) generan menos reflejos y reducen la fatiga visual. Y si lees habitualmente en digital, opta por dispositivos con pantalla E-Ink, como los lectores electrónicos que simulan el papel y no emiten luz directa.
Hidrátate… también por la vista
La sequedad ocular no solo se combate con colirios. Beber poca agua puede empeorar la producción de lágrimas, especialmente si estás en ambientes con aire acondicionado. ¿Un buen hábito? Tener una botella siempre a mano.
Controla el aire que te toca en la cara
Los ventiladores, calefacción y aire acondicionado pueden alterar mucho la humedad natural del ojo. Evita que el aire te vaya directo a la cara al trabajar. Pequeños gestos como cambiar la posición del ventilador pueden marcar la diferencia.
Elige lentes que realmente filtren la luz dañina
No todas las lentes «con filtro de luz azul» son iguales. Algunas tienen un tratamiento superficial o muy ligero. En Òptica Pasteur trabajamos con lentes especiales que bloquean el espectro más agresivo de la luz azul, especialmente útil para quien trabaja más de 6 horas diarias con pantallas.
Coloca bien la pantalla, pero no cómo te han dicho siempre
No hace falta que la pantalla esté «a la altura de los ojos», sino ligeramente por debajo. Este ángulo reduce la superficie del ojo expuesta al aire y ayuda a parpadear con más naturalidad, evitando la sequedad. Un soporte sencillo puede mejorar mucho tu protección visual.
Este septiembre, volvemos a rutinas, correos y videollamadas… pero no dejes tu salud visual en segundo plano. En Òptica Pasteur te ayudamos a encontrar las gafas, filtros y lentes que realmente te aportan protección visual frente a las pantallas. Visítanos y descubre todas las opciones para cuidar tu mirada, también en digital.